Para entender nuestro miedo tenemos que volver a nuestro nacimiento. Al momento en el que llegamos a esta vida. Ese momento en el que abandonamos la barriga de nuestra madre, después de 9 meses maravillosos en los que no teníamos ningún problema. Nuestra madre, respiraba por nosotros…
Sin embargo llegamos, tuvimos que respirar, nos cortaron el cordón umbilical dejándonos desprovistos de aquella seguridad. A partir de ese instante, nos convertimos en pobres seres dependientes de otros para sobrevivir…
Infinitas son las circunstancias que nos acompañaron desde aquel día, y todas ellas han conformado el ser que somos hoy. Nos avergonzamos de tener miedo, sin embargo ese miedo nació con nosotros. En el mismo instante en que dejamos la barriga de nuestra madre. Sentimos miedo, y sentimos necesidad de que alguien se volviese a hacer cargo de nosotros!!
Y así de fácil es confundir que sigo buscando a mi madre, con amor, con estar todo el día rodeado de gente, de querer ser aceptada y pertenecer a un grupo, de tener pareja y volcar en ella todas mis expectativas para que me haga feliz, sentir segura, arropada… Hogares donde no se apagan la radio, ni la televisión, para no escuchar nuestro pensamiento, para no estar solos… Con el móvil en la mano a todas partes, me llevo a mis «amigos», para no estar solo!
Quizás es necesario recordar que somos animales de la naturaleza, perfectamente diseñados para salir adelante, maravillosos. Quizás recordando ese momento de nuestro nacimiento y abrazando a aquel bebé que fuimos, hasta que se sienta a gusto… Quizás despertando y dándonos cuenta de que aquel primer miedo y aquel primer deseo, nos acompañaran siempre, y es normal, no estas solo, no eres raro…
Quizás desde esta perspectiva, viendo la raíz, seas capaz de sentirte amado, igual, tranquilo…
Y desde aquí, puedas compartir de esa tranquilidad, en lugar de buscar, comprar, aceptar relaciones por miedo a tu soledad…
Que bonito y que intenso Silvia. Estoy totalmente de acuerdo. Quería poder hablar más de eso contigo y además hacer algún trabajo corporal ... yoga etc