Harta de escuchar: Pero porqué no comes gluten? Sabes que es malo comer sin gluten…
Voy a hacer una aclaración. Sobre todo porque la mayoría de las veces, se lo escuchamos a personas que no saben qué es el gluten!!! 🙂
El gluten es una proteína con escaso valor nutritivo, que se encuentra principalmente en los cereales como el trigo, el centeno, la cebada, la esbelta y el mamut. Esta proteína tiene un potencial tóxico. Está compuesto por dos fracciones: las prolaminas (solubles en el alcohol) y las glutelinas (insolubles en el alcohol).
Las prolaminas, como la gliadina en el trigo, son ricas en prolina y glutamina, dos aminoácidos difíciles de digerir que no pertenecen a los aminoácidos esenciales, puesto que el propio organismo puede sintetizarlos. Precisamente, es el alto contenido en prolina y glutamina del gluten lo que impide una desintegración completa de las proteínas a través de las enzimas digestivas. Como resultado, en el intestino delgado hay durante un largo periodo de tiempo oligopéptidos tóxicos (proteínas con hasta diez aminoácidos). La prolina se desintegra con la ayuda de una oxidasa, a través de la mediación del glutamato gamma-semialdehído y como resultado, la prolina se convierte en ácido glutamínico. El ácido glutamínico a su vez tiene que convertirse en glutamina para poder ser transportado hasta el cerebro, donde es necesario para la síntesis de proteínas.
Las proteínas que presentan esta toxicidad son proteínas de almacenamiento (prolaminas), en especial la gliadina presente en la harina de trigo y la secalina en el centeno, la avenina en la avena o la hordeina en la cebada. La harina de espelta también contiene gliadinas y gluteninas.
Se empasta (adhiere) en los intestinos y no permite la adecuada absorción de los nutrientes.
Cuando digo que llevo una dieta sin gluten , quiero decir que como variedad de cereales a diario: el arroz integral, la quinoa, el amaranto, mijo, etc, frutas, verduras, pescado, frutos secos y semillas . No quiero decir que llevo una alimentación basada en galletas libres de gluten, comidas congeladas gluten free y semejantes que sin duda serán de mayor índice glucémico, grasas trans, más concentrados en calorías y de peor calidad, pues están súper manipuladas.
La alimentación perfecta es lo más natural posible, alimentos frescos, con el mínimo de manipulación posible. Que lleguen al paladar con su energía propia!
Y tú, hoy, qué vas a comer?
Feliz día!
0 Comments